En mayúscula: Ñ | En minúscula: ñ | En cursiva; 𝒩̃𝓃̃ | Pronunciación: eñe | En HTML; Ñ (Ñ) y ñ (ñ)
(Ñ); Quinceaba letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (eñe). No existen muchas palabras que comienzan con (ñ) pero es común encontrarla en medio de muchas palabras.
Origen de la letra ñ:
Antes de la invención de la imprenta; eran los monjes dentro de los monasterios los que se encargaban de la difícil tarea de copiar libros a mano, letra por letra.
Para economizar tiempo y espacio, solían abreviar. Así la geminación latina (dos consonantes juntas) «nn» se resolvía colocando una linea horizontal arriba de la letra «n» en vez de escribir «nn». Por ejemplo la palabra en latín «Annus» (año) se transcribía como «Añus», así se crea la ñ y pasa a formar parte del abecedario español.
Ejemplos de palabras con ñ:
Ñandú | Ñoqui | Ñoño