En mayúscula: A | En minúscula: a | En cursiva;𝒜𝒶 | Pronunciación: a
(A); Primera letra del abecedario del idioma español e ingles, a su vez una vocal cuyo sonido no depende de otras letras, por lo cual se pronuncia como «a». Su nombre es del género femenino «la a» y para nombrarla en su plural se denominan «las aes».
De igual manera es la primera letra del alfabeto latino básico, por lo tanto; generalmente también es la primera letra de los idiomas derivados del latín.
Origen de la letra a
Su origen se estima que proviene de la letra griega «Alfa», que a su vez deriva del fenicio «Aleph», que a su vez proviene de la escritura protosinaítica de una cabeza de buey, derivado de la escritura hierática egipcia que representaba la cabeza del Dios Apis.
Ejemplos de palabras con a:
Aro | Arcoíris | Araña | Abeja | Árbol | Avión | Anillo | Albur |Axioma | Acallar | Acatar | Almeja | Antes | Aquí | Ahí | Aclarar | Acoplar | Aconsejar | Asemejar | Arbitro | Ajo | Alquimia | Alquitrán | Amputar | Apartar | Agravar | Atentamente | Antropoide | Altibajo | Acallar
Verbos con a |
||
Amar | Agregar | Apagar |
Actuar | Adornar | Acabar |
Acceder | Acelerar | Acumular |
Adivinar | Alimentar | Aprender |
Ahorrar | Ajustar | Anunciar |
Atar | Abonar | Autorizar |