Las letras del alfabeto (abecedario) español

El alfabeto español, comúnmente llamado «abecedario; esta compuesto por 27 letras, cada una de estás letras representa un sonido vocal que se utiliza para conformar palabras en un sentido comunicativo. Las 27 letras del abecedario se dividen de acuerdo a su pronunciación en; 5 vocales y 22 consonantes que necesitan de una vocal para ser pronunciadas.

Anteriormente se tenían a los dígrafos «ll» y «ch» dentro del abecedario, pero la última actualización oficial en 2010 del mismo, determino que si bien la ll y ch formaban un sólo sonido vocal, están compuestas por dos letras, por lo tanto pasaron a ser dígrafos que no se encuentran formalmente en el alfabeto español.

Imagen de las letras del alfabeto (abecedario) español:

letras

El alfabeto (abecedario) español a detalle:

En la siguiente cuadrícula se muestra una lista de las 27 letras que conforman el alfabeto (abecedario), divididas en letras mayúsculas y minúsculas, su pronunciación del español y un ejemplo de palabra que comienza con cada una de las letras.

Abecedario

Mayúscula

Minúscula

Pronunciación

Ejemplo

LETRA A a (a) Arco
LETRA B b (be) Bolsa
LETRA C c (ce) Comprar
LETRA D d (de) Documento
LETRA E e (e) Estudio
LETRA F f  (efe) Fácil
LETRA G g (ge) Gastar
LETRA H h (hache) Hospital
LETRA I i (i) Instituto
LETRA J j  (jota) Juguete
LETRA K k (ka) Kayac
LETRA L l (ele) Libro
LETRA M m (eme) Mapa
LETRA N n (ene) Nota
LETRA Ñ ñ (eñe) Ñoqui
LETRA O o (o) Ojo
LETRA P p (pe) Padre
LETRA Q q (cu) Química
LETRA R r (erre) Rey
LETRA S s (ese) Sol
LETRA T t (te) Turista
LETRA U u (u) Universidad
LETRA V v (uve) Vacuna
LETRA W w (doble u) (doble ve) Waffle
LETRA X x (equis) Xilófono
LETRA Y y (ye) Yate
LETRA Z z (zeta) Zafiro
Fuente; Real Academia de la Lengua Española

Imagen de las letras

Las imágenes son una excelente forma de aprender y ejemplificar, por ello, a continuación mostramos una imagen de las letras del alfabeto (abecedario) español, en mayúsculas y en colores que la hace especial para niños.

letras

Letra a

En mayúscula: A | En minúscula: a | En cursiva;𝒜𝒶 | Pronunciación: a

Letra a(A); Primera letra del abecedario del idioma español e ingles, a su vez una vocal cuyo sonido no depende de otras letras, por lo cual se pronuncia como «a». Su nombre es del género femenino «la a» y para nombrarla en su plural se denominan «las aes».

De igual manera es la primera letra del alfabeto latino básico, por lo tanto; generalmente también es la primera letra de los idiomas derivados del latín.

Origen de la letra a

Su origen se estima que proviene de la letra griega «Alfa», que a su vez deriva del fenicio «Aleph», que a su vez proviene de la escritura protosinaítica de una cabeza de buey, derivado de la escritura hierática egipcia que representaba la cabeza del Dios Apis.

Ejemplos de palabras con a:

Aro | Arcoíris | Araña | Abeja | Árbol | Avión | Anillo | Albur |Axioma | Acallar | Acatar | Almeja | Antes | Aquí | Ahí | Aclarar | Acoplar | Aconsejar | Asemejar | Arbitro | Ajo | Alquimia | Alquitrán | Amputar | Apartar | Agravar | Atentamente | Antropoide | Altibajo | Acallar

Verbos con a

Amar Agregar Apagar
Actuar Adornar Acabar
Acceder Acelerar Acumular
Adivinar Alimentar Aprender
Ahorrar Ajustar Anunciar
Atar Abonar Autorizar

Letra b

En mayúscula: B | En minúscula: b | En cursiva;ℬ𝒷 |Pronunciación: be

Letra b(B); Segunda letra del abecedario del idioma español y primera consonante cuyo sonido vocal es (be). Para nombrarla corresponde al género femenino «la be», para su plural se les denomina «las bes».

Su sonido vocal es prácticamente igual al de la letra v, por ello mismo tiende a generar muchas palabras homófonas, sin embargo, una forma en que se le diferencia es nombrarla como be larga / alta o be grande.

Origen de la b

La letra b proviene del alfabeto latino básico, por ello mismo esta presente en prácticamente todos los alfabetos latinos, su origen más antiguo proviene el pictograma de una casa en los jeroglíficos egipcios, posteriormente en el alfabeto proto-semítico y hebreo era la primera letra de la palabra bayit cuyo significado es casa, después pasa al fenicio como «Beth» de donde es tomada en el griego como «Beta» y posteriormente etrusco y latín como «B».

Ejemplos de palabras con b:

Barco | Boca | Biberón | Brillo | Bailar | Botella | Balón | Bufanda | Bicicleta | Ballena | Bota | Biología | Biografía | Bueno | Bastante | Barba | Bolsa | Bandera | Bachillerato | Beber | Bebida | Besar | Batir | Box | Bostezar

Verbos con b

Bailar Bajar Barrer
Batir Bañar Beber
Besar Bloquear Bordar
Borrar Brincar Brindar
Bromear Bucear Buscar

Letra c

En mayúscula: C | En minúscula: c | En cursiva:𝒞𝒸 | Pronunciación: ce

Letra c(C); Tercera letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ce).

Palabras con c

Casa Caballo Calabaza
Carro Cebolla Cedro
Cena Cera Cicatriz
Ciclo Ciencia Cebra
Coco Conejo Cereza
Cazo Colonia Concurso
Costumbre Comunicación Cubo
Colono Cultura Cuatrimestre
Contabilidad Ciervo Café
Camello Cabello Calendario

Verbos con c

Calcular Calentar Cancelar
Canjear Cantar Celebrar
Cenar Cerrar Cobrar
Cocinar Colaborar Coleccionar
Comer Comparar Comprar
Contar Correr Cortar
Curar Configurar Cooperar

Letra d

En mayúscula: A | En minúscula: a | En cursiva: 𝒟𝒹 | Pronunciación: de

Letra d(D); Cuarta letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (de).

Ejemplos de palabras con d:

Dado | Doncella | Dormir | Doctor | Documento | Dominó | Doble | Dígito | Documentar | Duda | Definición | Dinosaurio | Diamante | Diente | Director | Durazno | Democracia | Dorso | Diminuto | Distante | Difamar | Dicho | Derretir | Duque | Dulce | Delantal | Defensa | Deseo

Verbos con d

Decir Declarar Decorar
Dejar Delatar Demandar
Denunciar Depositar Derramar
Dividir Doblar Dormir
Danzar Difundir Diseñar
Disfrazar Doblar Donar

Letra e

En mayúscula: E | En minúscula: e | En cursiva: ℰℯ | Pronunciación: e

Letra e(E); Quinta letra del abecedario del idioma español cuyo sonido no requiere de otra letra para ser pronunciada, razón por la cual se denomina “vocal“.

Ejemplos de palabras con e:

Economía | Eco | Ecología | Ecuación | Esperar | Erupción | Escatimar | Encontrar | Eludir | Estudiar | Embellecer | Elefante | Estrella | Estuche | Embudo | Erizo | Enchufe | Etcétera

Verbos con e

Editar Educar Elaborar
Elegir Eliminar Emprender
Engañar Enseñar Entrar
Entrenar Enviar Escuchar
Esperar Explorar Exportar
Entrevistar Evaluar Expresar

Letra f

En mayúscula: F | En minúscula: f | En cursiva:ℱ𝒻 | Pronunciación: efe

Letra f(F); Sexta letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (efe).

Ejemplos de palabras con f:

Fundir | Fuente | Foco | Foca | Figura | Fuente | Fisura | Figurar | Fábrica / Flor | Fruta | Fuego | Fresa | Familia | Fantasma | Faro | Foto | Fino | Filete / Ficha | Fecha | Flan

Verbos con f

Fabricar Facturar Fechar
Felicitar Fijar Filmar
Filtrar Financiar Firmar
Fomentar Formatear Fotografiar
Frenar Freír Fundar

Letra g

En mayúscula: G | En minúscula: g | En cursiva: 𝒢ℊ | Pronunciación: ge

Letra g(G); Séptima letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ge).

Ejemplos de palabras con g:

Gato | Golpe | Gusto | Galleta | Guante | Guisado | Guía | Guitarra | Gorro | Golosina | Gallina | Girasol | Gobierno | Gris | Gimnasio

Verbos con g

Ganar Garantizar Gastar
Gatear Girar Gobernar
Golpear Grabar Gritar
Gruñir Guardar Guiar

Letra h

En mayúscula: H | En minúscula: h | En cursiva: ℋ𝒽 | Pronunciación: hache

Letra h(H); Octava letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (hache).

Ejemplos de palabras con h:

Halagar | Hallazgo | Homenaje | Hombro | Hombre | Horóscopo | Hogar | Hada | Harina | Habitante | Habitación | Homónimo | Hospital | Hielo | Herido | Hola | Himno

Verbos con h

Habilitar Habitar Hablar
Hacer Hallar Herir
Hidratar Hojear Hornear

Letra i

En mayúscula: I | En minúscula: i | En cursiva: ℐ𝒾 | Pronunciación: i

Letra i(I); Novena letra del abecedario del idioma español  y vocal cuyo sonido vocal es (i).

Ejemplos de palabras con i:

Iniciar | Incoherencia | Iglú | Iglesia | Ignorancia | Incapacidad | Inconforme | Infame | Irrelevante | Ignorancia | Invierno | Imán | India | Instituto | Iguana | Invierno | Incendio | Imagen | Improbable | Instrumento

Letra j

En mayúscula: J | En minúscula: j | En cursiva: 𝒥𝒿 | Pronunciación: jota

Letra j(J); Décima letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (jota).

Ejemplos de palabras con j:

Jorobado | Jaula | Jaguar | Jarra | Jirafa | Joya | Juguete | Jugo | Jovial | Jinete | Jóven | Jugueteria | Jocoso

Letra k

En mayúscula: K | En minúscula: k | En cursiva: 𝒦𝓀 | Pronunciación: ka

Letra k(K); Onceava letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ka).

Ejemplos de palabras con k:

Kayac | Kimono | Karaoke | Karate | Kiosco | Kiwi | Koala | Kilo | Kilogramo | Kermes | Kilometro

Letra l

En mayúscula: L | En minúscula: l | En cursiva: ℒ𝓁 | Pronunciación: ele

Letra l(L); Doceava letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ele).

Ejemplos de palabras con l:

Largo | Lombriz | Loco | Lápiz | Lavar | Lámpara | Lata | Libro | Limón | Lobo | Luna | Lana | Lógico | Lechuga | Lagarto | Licenciado | Licencia | Lastre | Licuadora | Liturgia | Liviano | Lingote | Liso | Laca

Letra m

En mayúscula: M | En minúscula: m | En cursiva: ℳ𝓂 | Pronunciación: eme

Letra m(M); Decimotercera letra del abecedario del idioma español y a su vez consonante cuyo sonido vocal es (eme).

Ejemplos de palabras con m:

Mamá | Momia | Mafia | Maestro | Morisco | Mano | Magia | Mimbre | Mesa | Madre | Moco | Mover | Momia | Molino | Mosquetero | Mapa | Marciano | Malo | Menonita | Melcocha | Mercadotecnia | Mochila | Mono | Marrano | Molienda | Mofa

Letra n

En mayúscula: N | En minúscula: n | En cursiva: 𝒩𝓃 | Pronunciación: ene

Letra n(N); Catorceava letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ene).

Ejemplos de palabras con n:

No | Niño | Noquear | Nombre | Ninguno | Nota | Nube | Nuez | Nave | Nido | Negro | Nadar | Naranja | Nariz | Nata | Nevera | Nicaragua | Nefasto | Necio | Negocio | Negociar | Nombrar | Nato

Letra ñ

En mayúscula: Ñ | En minúscula: ñ | En cursiva; 𝒩̃𝓃̃ | Pronunciación: eñe | En HTML; &Ntilde (Ñ) y &ntilde (ñ)

(Ñ); Quinceaba letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (eñe).  No existen muchas palabras que comienzan con (ñ) pero es común encontrarla en medio de muchas palabras.

Origen de la letra ñ:

Antes de la invención de la imprenta; eran los monjes dentro de los monasterios los que se encargaban de la difícil tarea de copiar libros a mano, letra por letra.

Para economizar tiempo y espacio, solían abreviar. Así la geminación latina (dos consonantes juntas)  «nn» se resolvía colocando una linea horizontal arriba de la letra «n» en vez de escribir «nn». Por ejemplo la palabra en latín «Annus» (año) se transcribía como «Añus», así se crea la ñ y pasa a formar parte del abecedario español.

Ejemplos de palabras con ñ:

Ñandú | Ñoqui | Ñoño

Letra p

En mayúscula: P | En minúscula: p | En cursiva: 𝒫𝓅 | Pronunciación: pe

Letra p(P); Decimoséptima letra del abecedario del idioma español y a su vez consonante cuyo sonido vocal es (pe).

Ejemplos de palabras con p:

Payaso | Problema | Profesor | Posdata | Portal | Policía | Pícaro | Padre | Padrastro | Procurar | Plebeyo | Publicar | Publico | Pasante | Público | Pelado

Letra q

En mayúscula: Q | En minúscula: q | En cursiva: 𝒬𝓆 | Pronunciación: qu

Letra q(Q); Dieciochava letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (qu).

Ejemplos de palabras con q:

Queso | Queja | Quena | Química | Quijote | Quimono | Quirófano | Querubín | Quitamanchas | Quemar | Querer | Quebrar | Quieto

Letra r

En mayúscula: R | En minúscula: r | En cursiva: ℛ𝓇 | Pronunciación: erre

Letra r(R); Decimonovena letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (erre).

Ejemplos de palabras con r:

Rana | Roncar | Rincón | Reguilete | Riñón | Ruiseñor | Rata | Ruido | Rastrillo | Remolino | Regocijar | Recado | Rey |Río | Rueda | Rascacielos | Remo | Raqueta | Rama | Risa | Rodillo | Rico | Rubia | Reloj | Rojo | Rosa | Reír | Respirar

Letra s

En mayúscula: S | En minúscula: s | En cursiva: 𝒮𝓈 | Pronunciación: ese

Letra s(S); Veinteava letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ese).

Ejemplos de palabras con s:

Semestre | Semental | Semáforo | Siguiente | Segundo | Sexto | Siete | Soso | Socorro | Sacar | Sonido | Suena | Seguro | Seguridad | Saxofón | Socializar | San | Segar

Letra t

En mayúscula: T | En minúscula: t | En cursiva: 𝒯𝓉 | Pronunciación: te

Letra t(T); Tercera letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (te).

Ejemplos de palabras con t:

Tambor | Torniquete | Tornillo | Todo | Total | Tocar | Tecnología | Tedioso | Teto | Timbre | Taladro | Tumbar | Taco | Tostada | Torta

Letra v

En mayúscula: V | En minúscula: v | En cursiva: 𝒱𝓋 | Pronunciación: ve

Letra v(V); Decimotercera letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ve).

Ejemplos de palabras con v:

Vaca | Vacuna | Vocero | Vociferar | Violín | Volcar | Volcán | Vegetal | Ventana | Vela | Vino | Viento | Viaje | Vacaciones | Volar | Vídeo | Verde | Verano | Vestido | Vikingo | Velero | Vaso | Vacío | Valor

Letra w

En mayúscula: W | En minúscula: w | En cursiva: 𝒲𝓌 | Pronunciación: doble u

Letra w(W); Letra #24 del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (doble u).

Ejemplos de palabras con w:

Web | Whisky | Windsurf | Waterpolo | Wi-Fi | Waffle

Letra x

En mayúscula: X | En minúscula: x | En cursiva: 𝒳𝓍 | Pronunciación: equis

Letra x(X); Veinticincoaba letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (equis).

Ejemplos de palabras con x:

Xilófono | Xenofobia | Xochimilco | Xochicalco | Xochipilli

Letra y

En mayúscula: Y | En minúscula: y | En cursiva: 𝒴𝓎 | Pronunciación: ye

Letra y(Y); Penúltima letra (#26) del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (ye).

Ejemplos de palabras con y:

Yate | Yeso | Yegua | Yema | Yelmo | Yogur | Yunque | Yoyó | Yoga

Letra z

En mayúscula: Z | En minúscula: z | En cursiva: 𝒵𝓏 | Pronunciación: zeta

Letra z(Z); Última letra (#27) del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (zeta).

Ejemplos de palabras con z:

Zapato | Zapatero | Zafiro | Zanahoria | Zoológico | Zopilote | Zorro | Zarigüeya | Zambullir | Zancudo | Zumo | Zurdo | Zumba | Zócalo | Zorrillo